..GRACIAS COMPAS POR ESTAR SIEMPRE.. APOYANDONOS CADA DIA..
La delegación de alumnos de Educación Física que participará de la competencia gimnástica en Suiza, entre el 10 y el 16 de julio, presentó la coreografía “Alegría, emoción y tango”, a modo de anticipo PRE-MUNDIAL, con el objetivo de mostrar el desempeño a las autoridades de esta casa de Altos Estudios.
El espectáculo, que será presentado en ese país de Europa central durante la Gymnaestrada, duró unos diez minutos y atravesó la danza, la acrobacia y la gimnasia general, a la vez que incluyó series acrobáticas, artísticas y rítmicas.
La coordinadora de la carrera de Educación Física de esta Casa de Altos Estudios, Gloria Campomar, se refirió a la participación de los alumnos en la competencia. “Es algo que los favorece para toda su formación y trayectoria, sobre todo, porque les va a dar una visión de cómo está la gimnasia en el mundo actual”, sostuvo.
Por su parte, la entrenadora del equipo y docente de la UNLaM, Claudia Barros, manifestó: “El propósito de la coreografía es abarcar parte del gran espectro de la gimnasia y sus diversas modalidades, agregándole una fuerte impronta nacional”.
También, destacó que “la Gymnaestrada es un ámbito natural de intercambio cultural, social y de conocimiento, en donde la manera de concebir a la gimnasia es un factor de inclusión que promueve un beneficio para la salud y el bienestar”.
La delegación universitaria la integran los alumnos Victoria Prósperi, Lucas Mirochnik, Lucas Castagna, Antonella Blanco, Jésica Currao, Paula González, Matías Funes (capitán), Ariel Castillo, Yamila Frieri, Nerina Cillis, Nadia Capdevila y Cristián Duffau.
“No existen palabras para describir esta sensación porque, si bien hay mucho sacrifico y trabajo de por medio, es una satisfacción plena todo el tiempo”, comentó Nadia Capdevila en representación de los alumnos.
grupogimnasticounlam@hotmail.com